
Las innovaciones en el mundo del hardware y el software tecnológico son, sin duda alguna, cada vez más sorprendentes. En ese sentido, es imposible pensar que las nuevas generaciones puedan crecer y desarrollarse sin necesitar la tecnología. El día de hoy te contaremos todo lo referente a Arduino, una plataforma de código abierto ideal para fomentar la creatividad en niños.
Contenidos
¿Qué es Arduino?
Arduino funciona bajo una premisa de flexibilidad que les da libre posibilidad a diferentes creadores de trabajar con ella para darle vida a microordenadores con diversas finalidades. En ese sentido, se puede decir que Arduino es una plataforma que trabaja con software y hardware libre.
Software y Hardware libre
Entender el concepto y las diferencias entre software y hardware libre es imprescindible para comprender el funcionamiento de la plataforma Arduino para niños. En cuanto al software libre, hace referencia a una serie de programas que están disponibles para cualquier persona que desee emplearlos y hacer sus propios diseños en cuanto a programación.
Por el contrario, el hardware libre consiste en aparatos que son de libre acceso. Bajo esta posibilidad, cualquier persona puede duplicar dicho hardware para facilitar la creación de nuevas placas por medio de Arduino. Estos aparatos son, en esencia, todos los mismos, aunque tengan modificaciones y especificaciones particulares.
Origen de Arduino
Arduino fue una creación italiana nacida en el Instituto de Diseño Interactivo de Ivrea hacia el año 2005. Lo interesante de esta creación es que fue diseñada con una finalidad principal que a día de hoy se sigue manteniendo e incrementado, pues fue creada para ayudar a estudiantes en el diseño e implementación de sus asignaciones por medio de una placa interna de la institución.
En manos de diseñadores como Massimo Banzi y David Mellis, el proyecto se liberó a todo público ese mismo año. Esto ocurrió principalmente porque el Instituto de Diseño Interactivo se vio en la necesidad de cerrar y no querían perder todo el trabajo realizado con un proyecto tan prometedor como Arduino. Es esta la razón por la cual en la actualidad todos podemos gozar de este beneficio.
Programación en entornos educativos
Una de las principales funciones que se le da a Arduino es a nivel educativo. En realidad, cada vez se hacen más evidentes las necesidades sociales de aprendizaje y es que viviendo en una sociedad en donde las innovaciones tecnológicas están a la orden del día, sería impensable pretender que los niños y jóvenes se eduquen lejanos de esta realidad.
Por lo tanto, en muchas instituciones educativas del mundo se ha buscado promover la robótica, la electrónica y la programación dentro de las asignaturas correspondientes a las etapas educativas. En esa perspectiva, Arduino se ha convertido en una de las mejores herramientas para enseñar de programación a los más pequeños de la casa.
¿Qué se puede realizar con Arduino para niños?
Lo ideal en todo momento es que las actividades que realicen los niños estimulen su creatividad y aprendizaje. Por este motivo, sabiendo implementar el ingenio, Arduino brinda un gran abanico de herramientas para realizar diversos proyectos. Entre las opciones más interesantes de diseñar, se encuentran las siguientes.
Diseño de un videojuego
Esta es una de las opciones más divertidas de Arduino para niños, pues, ¿a qué niño no le gustan los videojuegos? Además, es muy sencillo de realizar, solamente se necesitan una serie de materiales como una placa arduino, una placa de pruebas, una pantalla LCD y una serie de cables y timbres.
Luego de realizar una serie de conexiones entre las placas y los cables, solo queda conectarse a la pantalla LCD y podrá visualizarse el videojuego en pantalla. Consiste en un sencillo videojuego de superación de obstáculos que seguramente entretendrá al pequeño durante largo rato.
Construcción de un semáforo
La construcción de un semáforo con Arduino para niños es un proyecto que les permitirá iniciarse en este mundo y divertirse jugando con carritos. Existen diferentes modelos, pero pueden construirse varios semáforos y diseñarse una intersección entre sí.
Beneficios de Arduino para niños
Cada niño es diferente y los procesos que teóricamente son universales, en la práctica se experimentan de formas distintas en cada infante. Por este motivo, aunque la edad recomendada para iniciar a los niños en este mundo ronda entre los 9 y 10 años de edad, la realidad es que hay niños que son capaces de aprender conceptos y estructuras muchísimo antes.
En cualquiera de los casos, Arduino para niños significa un aprendizaje constante que favorece no solo al propio proyecto de vida y al desarrollo intelectual, sino también al desarrollo cognitivo y psicomotor del infante. Entre los principales beneficios de Arduino para niño destacan los siguientes.
- Arduino le enseña a los niños sobre resolución de problemas, así como de constancia y perseverancia.
- La capacidad de construir es necesaria para el desarrollo de las habilidades psicomotoras del niño.
- Se adquieren conocimientos sobre distintas áreas de estudio como, por ejemplo, la física y la matemática.
Incentivar a los niños a utilizar Arduino es una estrategia que puede combinarse con distintas técnicas de aprendizaje tanto en la escuela como en el hogar. Los resultados, a largo plazo, serán sorprendentes.
¿Por dónde comenzar?

Darles a conocer a los niños las múltiples actividades que se pueden realizar en Arduino es un proceso que se debe dar paulatinamente. En ese sentido, lo primero que puedes hacer es conocer primero tú sobre la plataforma, revisándola en línea y buscando tutoriales que te orienten.
Posteriormente, adquirir un set de iniciación siempre será una gran alternativa, pues te otorga los materiales y herramientas necesarios para realizar pequeños proyectos junto a tu niño. De esa manera, pueden ir conociendo más al respecto e ir haciendo creaciones divertidas e interesantes.
Evidentemente, es necesario contar con una portátil u ordenador de escritorio para poder realizar las funciones de programación. Lo importante es empezar dando pequeños pasos, para ayudar a tu pequeño a incursionar en el mundo de la ciencia y la robótica.
Otras plataformas
En la actualidad, es posible encontrar otras plataformas que combinan las finalidades de Arduino para niños con otros recursos como, por ejemplo, Scratch. Gracias a esto, es posible enlazar funciones y abarcar con mayor profundidad la realización de distintos proyectos. Sin duda alguna, es una excelente opción para plantearse cuando tu niño vaya más adelantado.